Integridad: es la característica de la información que hace que su contenido permanezca invariable a menos que sea modificado por una persona autorizada. Una información con fallas de integridad dará resultados erróneos al ser procesados. Una falla de integridad puede ser desde la corrupción de un archivo por falla de un hadware, software o un virus informáticos, hasta una alteración de su contenido realizado por un intruso con el fin de causar daño.
Operatividad: es su capacidad para estar siempre disponible para ser procesado. Esto requiere que este correctamente almacenada, en los formatos pre establecidos y que el hadware funcione correctamente. Cualquier falla en uno o varios de estos puntos provocara una disminución o la anulación de la operatividad de la información, provocando perdidas económicas y de distintos tipos de acuerdo al sistema de que se trata.
Privacidad: es la necesidad de que la misma sea conocida solamente por personas autorizadas. Es una característica propia de la información que puede invalidar de acuerdo a la información de la misma y a su entorno. Puede llegar a ser tan importante que, e el caso de una falla la información puede convertirse en inútil u obsoleta.
En resumen, se debe afirmar que el objetivo de la seguridad informática es mantener la seguridad, privacidad y la operatividad de la información manejada por la PC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario